La Asociación Oficinas de Derechos Sociales de Sevilla (ODS) somos un colectivo conformado por personas que provienen de diferentes movimientos sociales y vecinales de la ciudad: asociaciones de barrio, sindicatos, centros sociales, organizaciones de inmigrantes, etc. La idea surgió a raíz de haber creado, años atrás, experiencias similares como la Oficina de Información y Asesoramiento al Inmigrante de Sevilla y la del Centro Social Casa de Iniciativas de Málaga. Militantes de ambas se encontraron y, fruto de un año de reflexión, nació en el año 2004 la ODS.
Nuestra misión es crear nuevas formas de lucha contra la precariedad, por la defensa de los derechos sociales y por la conquista de nuevos derechos. Dentro de nuestros fines se encuentran: la defensa de los derechos humanos, sociales, laborales, civiles y culturales, con expresa mención a los derechos de libertad, igualdad, seguridad, integridad corporal, a los derechos económicos y sociales y a la libre circulación de las personas. Ello, mediante la promoción de acciones solidarias, educativas y de sensibilización social, así como mediante el desarrollo de programas y proyectos de intervención social en los barrios y la ciudad, dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión social y a la población en general.
Actualmente estamos trabajando en tres barrios principalmente: Casco Antiguo, Macarena y Cerro-Amate. Trabajamos cotidianamente con las diferentes comunidades y redes que tienen su ámbito de actuación en estos barrios
Líneas de trabajo:
* Precariedad: Fomentamos la lucha por los derechos sociales, laborales y civiles a través de movilizaciones, la reivindicación de condiciones laborales dignas y denuncias en casos en las que éstas no se cumplen..
* Migración: Dirigida fundamentalmente a la denuncia y la oposición contra la Ley de Extranjería que condena a miles de inmigrantes a la clandestinidad y la explotación, campañas contra los CIES y contra la represión que sufren las personas migradas, etc. Optamos, por tanto, por “papeles y derechos para todos” y la libre circulación de las personas.
* Vivienda: Luchamos por la vivienda digna para todos con suministros básicos de calidad, contra la especulación y la gentrificación.
* Autoorganización social: La ODS es un espacio libre y democrático para el fomento y la concientización de la autoorganización ciudadana, la autogestión, el asociacionismo, el sindicalismo social, y las redes de apoyo mutuo como los caminos más idóneos hacia la defensa de los derechos sociales y la lucha contra la precariedad laboral y social.
¿Cómo nos organizamos?
La ODS se organiza a través de la asamblea, en donde se deciden las diferentes actividades que se van a realizar: Charlas, encuentros, campañas, trabajo de asesoría, trabajo comunitario, movilizaciones, etc.
La asamblea está formada por todas las personas que participan de una forma estable en el colectivo y las personas voluntarias.